
Alicante revela su top 20 de empresas con mayor facturación: Low World Travel (CDV) destaca con más de 110 millones de euros

Más que turismo: este es el 'top 20' de empresas que más facturan en la ciudad de Alicante
Se trata de empresas vinculadas a sectores como la distribución de calzado y ropa deportiva, a la industria agroalimentaria, a la construcción, a las reservas turísticas o a la venta de vehículos. Todas ellas generan unos ingresos anuales de más de 70 millones.
- El 'ranking' de empresas: facturación en auge
- El tejido económico de Alicante representa el 23% del PIB provincial y suma el 18% de las empresas
- El dinamismo empresarial en Alicante: la recaudación del IAE sube un 20% desde 2015
ALICANTE. La actividad empresarial que se registra en la ciudad de Alicante suele quedar identificada tradicionalmente con la presencia mayoritaria de pymes vinculadas al sector servicios, con pilares como el comercio y la hostelería, por la trascendencia del turismo y su condición de capital provincial. No obstante, lo cierto es que el término municipal acoge la sede de grandes empresas encuadradas en otros ámbitos, como la distribución de ropa deportiva, la industria agroalimentaria, la construcción, la industria sanitaria, las reservas turísticas o la venta y reparación de vehículos, que concentran a grandes plantillas y que generan facturaciones millonarias, con el consiguiente rédito en beneficio del interés municipal en forma de impuestos.
Así queda reflejado en el 'Estudio del Sector Empresarial de la ciudad de Alicante' elaborado por el Observatorio Económico de Alicante y el Ayuntamiento, a través de Impulsalicante, en el que, por primera vez, se analiza las características del tejido productivo local, se aborda la situación concreta de cada una de las áreas industriales distribuidas en la ciudad, y se desglosa el detalle de las 150 principales compañías con sede social en la capital en términos de facturación.
En realidad, algunas de ellas son, además, las que mayor volumen de negocio generan entre el conjunto de compañías de la provincia, con lo que el informe vendría a corregir posibles apriorismos sobre la naturaleza de ese corpus empresarial municipal. En función de ese estudio, que toma como referencia las últimas cuentas anuales depositadas por esas compañías (en la mayoría de los casos, las de 2023, las últimas disponibles), estas son las empresas que ocupan el top 20 de facturación en Alicante.
Sprinter Megacentros del Deporte:
El gigante de la distribución de ropa deportiva ocupa el primer lugar de la clasificación al contabilizar unos ingresos de más de 616 millones (616.180.000 euros). La compañía aterrizó en el área empresarial de Las Atalayas de Alicante en 2018, en la antigua sede en la que se asentaba la tabacalera Altadis, que fue adquirida por el grupo Baraka y arrendada, después, a la familia Segarra, fundadora de la marca. Con ese acuerdo, se produjo una primera adaptación de la planta para dar cabida a un silo robotizado con el fin de optimizar la organización y clasificación de productos, a las que se han sucedido distintas reformas y ampliaciones de sus oficinas. En la actualidad, Sprinter forma parte del grupo lberian Sports Retail Group y dispondría de 2.500 empleados, según el estudio.
JD Spain Sports Fashion 2010:
En segunda posición figura, precisamente, una sociedad hermana de Sprinter, que también se integra en Iberian Sports Retail Group. Se trata de JD Spain Sports Fashion 2010, la filial española del grupo británico JD Sports, dedicada, igualmente, al comercio al por mayor y menor de todo tipo de calzado y artículos de deportes. Su sede se encuentra ubicada en las mismas instalaciones de Las Atalayas. Según el estudio, se anota unos ingresos de más de 320 millones (320.325.000 euros) y dispone de 2.075 operarios en plantilla.
Nexiapharma:
El podio de honor lo cierra en tercera posición Nexiapharma, una empresa dedicada al comercio al por mayor de productos farmacéuticos bajo la marca Alliance Healthcare. En este caso, su sede se encuadra en el eje de la avenida de Novelda, entre las naves del área de servicio configurada en su extremo norte, en dirección a San Vicente del Raspeig. Sus ingresos se aproximan a los de JD Spain Sports Fashion hasta casi igualarlos con más de 320 millones (320.126.000 euros). Según el estudio, cuenta con una plantilla de 40 empleados en Alicante.
Euro Pool System España SL:
La cuarta plaza esa para una de las filiales de Euro Pool Group, que se dedica a proveer de embalajes y envases reutilizables a servicios logísticos de la cadena de distribución de productos de alimentación, tanto frescos como envasados. Sus instalaciones se encuentran en el área empresarial de Aguamarga, donde dispondría de una plantilla formada por 238 trabajadores. Sus ingresos superan los 217 millones (217.448.000 euros), según el estudio.
Europea de Servicios y Distribuciones SA:
El quinto puesto es para Euroserv, otra compañía dedicada al comercio al por mayor de productos farmacéuticos, asentada en el área empresarial del Llano de El Espartal. Se trata de una filial de la cooperativa de distribución farmacéutica Cofares. Suma unos ingresos anuales de más de 170 millones (170.442.000 euros) y cuenta con 113 operarios, según el informe.
Aceitunas Cazorla:
En sexto lugar, entra una de las empresas del sector alimentario más reconocidas entre las basadas en la ciudad. Asentada en la carretera de Ocaña, en el entorno del clúster agroalimentario de Mercalicante, Aceitunas Cazorla acumula una trayectoria de más de 60 años como fabricantes y distribuidores aceituneros y dispone de capacidad para procesar más de 51 millones de kilos de aceitunas al año. Sus ingresos rebasan los 156 millones (156.820.000 euros) y cuenta con una plantilla de 42 empleados en la ciudad.
- Las instalaciones de Aceitunas Cazorla. -
- Foto: RAFA MOLINA
CHM Obras e Infraestructuras:
La compañía especializada en la construcción y en la ejecución de proyectos de obra civil fundada por la familia Martínez hace cerca de 80 años (cuando se constituyó la empresa original) se sitúa en la séptima posición de la tabla. Sus oficinas centrales se encuentran ubicadas en Aguamarga, en el entorno de la Euipo. Y suma unos ingresos que rozan los 150 millones (149.127.000 euros) con una plantilla de 645 personas.
Hidraqua, Gestión Integral de Aguas de Levante SA:
La filial del Grupo Agbar especializada en la gestión integral del ciclo del agua también forma parte del ranking ocupando su octava plaza. La sede de sus oficinas en Alicante se sitúa en la avenida de Catedrático Soler, en el barrio de Benalúa. Y sus ingresos cruzan la barrera de los 139 millones (139.459.000 euros) con una plantilla de 508 trabajadores en la ciudad, según el estudio.
Bansabadell Mediación, Operador de Banca-Seguros:
La aseguradora vinculada al Banco Sabadell figura en la novena posición de la clasificación. Su sede social comparte edificio con las oficinas centrales del banco en Alicante, en la avenida de Óscar Espla, después de que -el pasado enero- se produjese el regreso del domicilio social del Sabadell hasta su sede original, en Cataluña- y se anota unos ingresos de más de 134 millones (134.428.000 euros), con una plantilla de 11 personas en la ciudad, según el informe.
Logistum Servicios Logísticos:
El top 10 de empresas con mayor volumen de facturación lo cierra Logistium, especializada en los servicios de suministro y logística de materiales y equipos relacionados con el ciclo integral del agua, desde componentes de redes de distribución a contadores, productos de tratamiento y medios de control. Sus oficinas se sitúan en el barrio de Altozano y suma unos ingresos de más de 120 millones (120.464.000 euros). Cuenta con 80 trabajadores, según el estudio.
Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil SA:
La reconocida empresa juguetera Famosa se cuela en el puesto decimoprimero de la clasificación. La ahora filial del grupo italiano Giochi Preziosi, creada hace más de 50 años en Onil, recaló en Alicante, en el área empresarial de Las Atalayas, en 2012. Desde entonces, ha permanecido ligada a la ciudad en una de las instalaciones industriales de mayor tamaño y especialización entre las disponibles en el recinto empresarial, sobre las que la juguetera ya ha acordado renovar el contrato de alquiler, lo que garantizaría su permanencia en la ciudad por un mínimo de otros seis años. Sus últimos ingresos anuales publicados ascienden a más de 119 millones (119.730.000 euros) y cuenta con 336 operarios.
- La nave de Famosa en el área empresarial de Las Atalayas. -
- Foto: RAFA MOLINA
Low World Travel:
La plaza decimosegunda es para Low World Travel, más conocida como CDV: una empresa tecnológica que provee servicios al turismo como agencia de viajes mayorista, especializada en reservas de hoteles, emisión aérea, entradas, excursiones y transfers a nivel mundial. La sede de sus oficinas se encuentra en la avenida de Alfonso el Sabio. Sus ingresos suman más de 110 millones (110.964.000 euros) y cuenta con 38 trabajadores.
Aliaxis Iberia:
En la decimotercera posición se encuentra Aliaxis Iberia, también conocida como Jimten, especializada en la fabricación de productos y soluciones de fontanería. Sus instalaciones también se encuentran encuadradas en el área empresarial de Las Atalayas, con vocación de poder crecer para dar cobertura a sus necesidades de producción. Sus ingresos rozan los 100 millones (99.886.000 euros) y dispone de 538 empleados en plantilla.
Medimotors Premium:
La compañía que asume la red oficial de concesionarios Toyota en Alicante ocupa el decimocuarto puesto de la clasificación. Su sede social también se sitúa sobre el eje de la carretera de Ocaña y su facturación asciende a más de 97 millones (97.918.000 euros) con una plantilla de 139 trabajadores.
Aguas Municipalizadas de Alicante:
El puesto décimoquinto es para la empresa mixta responsable del servicio de abastecimiento de Alicante, y de la gestión de la red de saneamiento. Está constituida al 50% por el Ayuntamiento de Alicante y por Hidraqua y su sede social se sitúa en la calle Alona, en el barrio de Benalúa. Sus ingresos superan los 96 millones (96.591.000 euros) y cuenta con 337 trabajadores.
Orion Tour SL
En decimosexta posición se encuentra otra compañía vinculada al sector turístico: el operador Orion Tour, especializado en la concertación de reservas de viajes y estancias en hoteles y alojamientos. Su sede social se encuentra en la Plaza Juan Pablo II, en el barrio de La Torreta. Sus ingresos se elevan por encima de los 91 millones (91.939.000 euros) y cuenta con una plantilla de cuatro trabajadores, según el informe.
Hijos de Manuel Crespo SA
La plaza decimoséptima queda reservada a otra compañía dedicada a la venta y distribución de vehículos. En esta ocasión, se trata de Hijos de Manuel Crespo, responsable del concesionario oficial de Mercedes-Benz en Alicante. Su sede se ubica en la Avenida de Dénia, en el acceso norte a Alicante. Su último balance contable refleja unos ingresos de más de 85 millones (85.322.000 euros) y su plantilla está formada por 95 personas.
Scalevante SA
En la decimooctava posición también se sitúa Scalevante: otra empresa vinculada al sector de la automoción, dedicada a la venta y reparación de camiones y autobuses. Su sede se encuenra ubicada en la partida de El Rebolledo y acumula unos ingresos anuales de más de 73 millones (73.714.000 euros), según el estudio. Además, cuenta con 94 trabajadores.
Atramentum SL
La empresa dedicada a la venta de consumibles de impresora, informática y papelería Atramentum SL, identificada con la marca Muchocartucho, ocupa la decimonovena posición del ranking. Su domicilio social se encuentra fijado en la calle General Marvá y sus ingresos ascienden a más de 71 millones (71.825.000 euros). Disponde de 59 operarios, según el informe.
Valgauto Motor SL
Los 20 primeros puestos de la clasificación se cierran con otra compañía vinculada a la venta de vehículos. En este caso, se trata de Valgauto Motor, concesionaria oficial de Kia en Alicante. Su sede se encuentra, como la de otros concesionarios de vehículos, también en la carretera de Ocaña. Sus ingresos anuales superan los 70 millones (70.478.000 euros) y cuenta con 59 empleados.
Fuente:
https://alicanteplaza.es/alicanteplaza/alicante/no-solo-turismo-este-es-el-top-10-empresas-que-mas-facturan-en-la-ciudad-de-alicante